La familia Moreno Revuelta se hace con la vara de San Isidro en el acto que cierra la romería cartayera, que registra una alta participación y transcurre sin incidentes
- 645 veces vista

La prueba, que organiza el Área de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya, se celebra en la Pradera de San Isidro, está enfocada, especialmente, a la participación de niños y niñas, con la celebración de una gymkana y de pruebas en numerosas categorías: principiante, alevín, infantil, promesas o cadete; además de las propias de adultos.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, y los responsables de las distintas áreas municipales implicadas en la organización de la celebración romera, se reúnen, en el salón de plenos del Edificio Consistorial, con la presidenta de la Hermandad de San Isidro, Consolación Pereles, y los representantes de la misma, y ultiman los detalles de la romería.
Aquellas personas que quieran solicitar un nuevo chiringuito tienen hasta el 25 de abril para presentar la solicitud de dicho espacio, de forma presencial, en el Departamento de Atención al Ciudadano (DAC) del Ayuntamiento de Cartaya, o en la sede electrónica municipal (https://cartaya.sedelectronica.es).
El 25 de abril finaliza también el plazo para abonar el pago en el caso de los cartayeros y cartayeras que ya tienen un espacio asignado para su chiringuito, que recibirán estos días en sus domicilios las cartas para poder formalizar dicho pago, siguiendo el procedimiento habitual, en las entidades bancarias correspondientes.
La prueba, que organiza el Área de Deportes del Ayuntamiento de Cartaya, se celebra el próximo 22 de abril en la Pradera de San Isidro, y está enfocada, además de a la promoción de este deporte, al fomento del ciclismo a nivel escolar y de escuelas deportivas, puesto que incluye categorías como principiante, alevín, infantil, promesas o cadete, además de las propias de adultos.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, destaca “la apuesta de Cartaya por el ciclismo, que nos sitúa como referente provincial y andaluz de este deporte”, y el segundo teniente de alcaldesa y concejal de Deportes, Israel Medina, resalta “la participación de más de 300 corredores de todas las edades, entre ellos muchos niños y niñas, en el marco de nuestro compromiso por fomentar el ciclismo entre los más pequeños, una de las principales novedades de esta prueba deportiva”.
Los responsables municipales hacen hincapié en la colaboración de los clubes y asociaciones ciclistas de la localidad.
Se celebra el domingo 27 de noviembre en la Pradera de San Isidro y el plazo de inscripción permanece abierto hasta el jueves 24.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, y el Concejal de Deportes, Israel Medina, destacan la posibilidad que ofrece esta cita deportiva, para practicar deporte en un entorno privilegiado y para disfrutar en familia de una jornada de fiesta deportiva y convivencia en la pradera.
La prueba, a la que acuden anualmente los corredores más importantes del circuito provincial, la organiza el Servicio Municipal de Deportes con la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva, la Federación Andaluza de Atletismo y el Club Trail Ultreya, y con el apoyo de Cruz Roja, los clubes ciclistas de la localidad y de numerosos patrocinadores locales.
Todo está prácticamente preparado en un recinto romero que contará este año con una veintena de nuevos chiringuitos.
Entre las novedades destacan también el refuerzo de la seguridad, con vigilantes permanentes en cada uno de los accesos, que se suman al dispositivo de Guardia Civil y Policía Local; y la presencia permanente de personal de limpieza en los servicios y en el recinto.
El desbroce y acondicionamiento de los caminos por los que pasarán los romeros; la instalación de contenedores en los mismos y en la Pradera; la fumigación del recinto, que ya está plenamente acondicionado; y la realización de cortafuegos en todo el perímetro del mismo; así como la instalación de todos los servicios sanitarios y de seguridad, cierran estos días el conjunto de actuaciones municipales previas para “garantizar que todo esté listo para que cartayeros y visitantes puedan disfrutar de la romería”, señala la alcaldesa, Pepa González Bayo.
‘Al son de Huelva’ y ‘Entre Pinos y Marismas’ protagonizan la noche flamenca del sábado de romería, tras el ‘Rosario de Antorchas’ por el recinto.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, y la concejala de Festejos, Saray Oria, presentan las actuaciones musicales con las que el Consistorio completa el programa de actos previsto. Destacan el trabajo de las áreas municipales “para que los cartayeros y cartayeras puedan disfrutar nuevamente de su romería”.
Desde distintas áreas municipales se abordan las tareas de desbroce, limpieza y preparación del recinto romero y de acondicionamiento de los caminos de acceso.
El Ayuntamiento continúa así con los preparativos de cara a la organización de la romería, “con el objetivo que todo esté listo para que los cartayeros puedan disfrutar plenamente de la cita romera después de dos años de ausencia”, señala la alcaldesa, Pepa González Bayo, que visita el recinto con los responsables de las áreas de Obras y Servicios, Festejos y Medio Ambiente.
El Ayuntamiento recuerda que el plazo para tramitar la instalación de chiringuitos termina el 13 de mayo.
El 13 de mayo finaliza el plazo para abonar el pago en el caso de los cartayeros y cartayeras que ya tienen un espacio asignado para su chiringuito, que recibirán estos días en sus domicilios las cartas para poder formalizar dicho pago, siguiendo el procedimiento habitual, en las entidades bancarias correspondientes.
Aquellas personas que quieran solicitar un nuevo chiringuito tienen también hasta el 13 de mayo para presentar la solicitud de dicho espacio en el Departamento de Atención al Ciudadano (DAC).