La sexta prueba de la Liga Rogaine de esta modalidad deportiva se desarrolla en El Rompido el próximo sábado 18 de noviembre.
Es una carrera de orientación por equipos, con una duración máxima de tres horas sin penalización, y consiste en lograr el mayor número de puntos alcanzando cuantas balizas sea posible de las dispuestas en el itinerario.
El objetivo, señalan el alcalde, Manuel Barroso, y la primera teniente de alcalde y concejala de Deportes, Eva Moya, es “dar a conocer este deporte y promocionar como destino de turismo, salud y deporte nuestro municipio”.
La Competición la organizan la Diputación Provincial de Huelva y el Club de Orientación Huelva (COHU), con la colaboración del Ayuntamiento de Cartaya.
Se trata de una operación planificada con la que se refuerza la campaña que se realiza durante todo el año, con vistas a mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos en lo concerniente a reforzar el control de plagas urbanas, según destaca la primera teniente de alcalde Eva Moya, responsable temporalmente del Área de Obras y Servicios.
Presenta una actuación que ha transformado este espacio natural con la instalación de un entarimado de madera, un solárium, bancos, iluminación led y elementos de agua.
El proyecto es fruto de la cooperación entre el Ayuntamiento, a través del área de Turismo y Playas, con la colaboración de Obras y Servicios y Urbanismo; y la Diputación Provincial de Huelva, que ha financiado la actuación en el marco del Plan de Playas.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, ha agradecido a la presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, “el apoyo de la Corporación Provincial, porque sin él no hubiera sido posible poner en valor este espacio y realizar este proyecto que hemos hecho con todo el corazón y el cariño para que las familias cartayeras lo disfruten”.
David F. Calderón, primer teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, se ha mostrado “muy satisfecho de inaugurar este espacio que hemos transformado para crear un entorno más amable de ocio para las familias de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil en este entorno emblemático”.
El Consistorio pone en marcha, a través del área de Educación, y con la colaboración del área de Deportes, un taller de ‘Educación en valores y Detección Precoz de Adicciones a través del Deporte’, para los monitores deportivos.
La acción formativa, a la que asisten los tenientes de alcaldesa Israel Medina y Cele Vázquez Barrios, la imparten técnicos de la Diputación Provincial y se enmarca en el Programa de Prevención Comunitaria ‘Ciudad ante las Drogas’, que desarrolla en la localidad el área educativa.
Son cinco calles perpendiculares a la calle Virgen del Carmen que desembocan en la playa, “unas actuaciones con las que se da respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas del núcleo costero”, señalan la alcaldesa, Pepa González Bayo, y el concejal de Turismo, David F. Calderón, que visitan las obras junto con la presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, y el concejal de Urbanismo, Israel Medina.
Estas obras, que pone en marcha Turismo, con la colaboración de Urbanismo, forman parte del conjunto de actuaciones que se realizan en la localidad financiadas con cargo al Plan de Playas de la Diputación, que van a suponer en total una inversión de 200.000 euros en la localidad y que incluyen también el proyecto de recuperación de La Ribera.
La alcaldesa le traslada a la presidenta de la Diputación, en la reunión previa a la visita, las necesidades del municipio con cargo al presupuesto de la Corporación Provincial para 2023.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, destaca las novedades que presenta la 57 edición de la Feria, dedicada a la Caza Sostenible, con una importante presencia del sector y numerosas actividades paralelas relacionadas con la cinegética, recuperando citas como los concursos de tiro.
El XXVII Salón de la Automoción recupera el protagonismo de la Naútica y la Zona Ganadera se amplía con la presencia de ganado y de realas y exhibiciones de perros de caza.
La programación de las Fiestas Patronales incluye conciertos de grandes artistas para todas las edades, como Camela, Las Soles, Las Carlotas, Marisol Bizcocho, Maki, María Artés, Nyno Vargas o Deen Levy; además de actuaciones itinerantes por todo el recinto durante los cinco días y espectáculos infantiles. También se recupera la amenización musical durante la sobremesa en la carpa central.
El Ayuntamiento bonifica las fichas de las atracciones a todas las familias, dejando el precio en 2,5 euros, “medida con la que hacemos un esfuerzo para ayudar a las familias cartayeras”; y se recupera el Día de la Mujer, con numerosas actividades y un concurso para recuperar la presencia del traje de flamenca en la Feria.
Van dirigidas a jóvenes de hasta 29 años (inclusive), con titulación universitaria de grado o equivalente, de Ciclo Formativo de Grado Superior (Formación Profesional), o de Grado Medio, finalizada con posterioridad al 1 de enero de 2020. Ofrecen un total de 3 meses de prácticas profesionales no laborables remuneradas en empresas privadas y entidades asociadas con actividad económica, ubicadas en la provincia de Huelva.
Las convoca la Diputación provincial, en colaboración con los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia, entre ellos Guadiodiel, al que pertenece el Ayuntamiento de Cartaya.
La alcaldesa destaca que con este programa, “se favorece la empleabilidad de nuestros jóvenes, ofreciéndoles una primera oportunidad laboral”, y les anima “a solicitar estas becas, que cuentan con un alto grado de inserción laboral”.