- 759 veces vista
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cartaya, Ana Macías, acompañada por la concejala de Servicios Sociales, Silvia Robles, ha presentado en el Salón de Plenos del Consistorio, una de las citas más importantes del verano cultural en la localidad, de la que destaca este año, precisamente “la apuesta municipal por ampliar la programación en dos espectáculos más con respecto a la última edición”.
Así, destacó Macías, “traemos una de las programaciones más variada y atractiva de los últimos años, con protagonismo en ella para la música y el teatro, y también para las mujeres, con primeras figuras de la copla, de la lírica, la comedia o el teatro, y con la presencia de artistas locales como Pepe Villegas y su coro Rubato, o Soraya Méndez.
Las Noches del Castillo están diseñadas, señaló la responsable cultural, para todos los públicos y para todos los públicos, y comienzan el 16 de julio con el espectáculo ‘Por Sabina, y nos dieron las diez…’, precisamente con el coro de voces cartayeras Rubato, que rinde homenaje a uno de los músicos y cantautores más sobresalientes del poprock nacional en las últimas tres décadas: Joaquín Sabina.
La andaluza Laura Gallego llegará el 18 de julio con ‘Acoplando’, un espectáculo para los sentidos que va a sorprender pro la variedad de un repertorio en el que no faltarán la copla, el pop, las baladas, los boleros y el flamenco.
El 30 de julio la actriz Charo Urbano presenta en Cartaya ‘Libertad’, una comedia que descose muchos mitos de lo cotidiano a base de picotazos, dándole una ‘patá en la boca’, como ella misma dice, a Aristóteles. Toda una sinvergonzonería literaria apta para un público dispuesto a divertirse y a echarse un buen rato de risas.
La lírica recogerá el testigo en agosto. El jueves 1, con una artista que está obteniendo grandes éxitos tanto en el mundo de la lírica como en el que los grandes musicales, la cartayera Soraya Méndez, que nos trae ‘Exiliadas, Mujeres en el Arte’.
Y el jueves 6, con la obra de teatro ‘Inés de Ulloa’, de la compañía ‘Jóvenes Clásicos’, que pondrá el broche de oro final a certamen, con la historia de este conocido personaje literario que reivindica el derecho de enfrentarse a quienes siempre adoraron la figura de Don Juan. Ahora toca escuchar su voz, por lo que ‘Jóvenes Clásicos reescribe el mito del Don Juan clásico en una historia intensa y que nos presenta a una Inés ansiosa por reivindicar su dignidad y por contar su verdad.
La concejala de Cultura animó a todos y a todas a aprovechar esta gran oportunidad para disfrutar de la cultura en el marco excepcional que para ello ofrece el Castillo de los Zúñiga, de Cartaya.
