El Carnaval cartayero abre el telón mañana viernes y sale a la calle el sábado
- 522 veces vista

Doctora en Bellas Artes y catedrática de Dibujo, la artista, que vivió en Cartaya durante su infancia, se reconoce fascinada por el paisaje cartayero. El centro cultural albergará en julio una exposición con su obra.
La actriz comparte cartel con Jesús Cisneros y estrena en el teatro de la localidad una comedia que dirige Pilar Massa y que invita a reflexionar al espectador sobre el propio sentido de la vida.
El alcalde destaca “el excepcional factor humano con el que cuenta la localidad, fundamental para afrontar los retos de futuro que impulsamos desde las administraciones pero que solo son posibles con la implicación de los cartayeros y cartayeras”. El primer edil entregó las distinciones de la localidad, que aprobó el pleno por unanimidad, a Javier Rodríguez Macías, Patricia Zunino Rodríguez, la Plataforma en Defensa del Real de la Almadraba, la Comunidad Franciscana del Buen Consejo, y a título póstumo, a Ascensión González Domínguez, y a María Acosta Joaquín.
La II Feria Artesanal Navideña, una gran nevada con adelanto de campanadas incluido, una gran cesta navideña de cheques regalo valorada en cerca de 2.000 euros, una zambomba rociera en el castillo o teatro familiar de la mano de las mejores compañías, son algunos de los ingredientes de la programación navideña que pone en marcha el Ayuntamiento, con la colaboración de las asociaciones de empresarios y comerciantes, que este año se unen para celebrar la Navidad, y la Hermandad del Rocío de Cartaya.
El Belén, obra del artista cartayero Francisco Villegas y que se asoma al mar andaluz, recreando la zona portuaria de Málaga y de Cádiz en el siglo XIX, puede visitarse en el Centro Cultural.
Las alumnas de la Academia Municipal de Baile ofrecen también un espectáculo navideño en la Plaza Redonda.
El polifacético arquitecto catalán desmenuza una parte de su propia biografía en su último trabajo. Numerosos/as cartayeros/as le arropan en un acto en el que muestra también sus dotes como pianista y músico, y en el que colabora el Ayuntamiento de la localidad.
La compañía andaluza presenta en Cartaya mañana viernes su último montaje, en el que provoca, entre otras muchas cosas, la reflexión del público
El XIII Ciclo de Teatro de Otoño propone este viernes una gran obra teatral, aclamada por público y crítica e interpretada por conocidos actores del panorama televisivo y cinematográfico.
‘Burundanga’, con Eloy Arenas, da el pistoletazo de salida a un certamen que convierte a la localidad en el epicentro provincial para los amantes del teatro. Un año más pasarán por Cartaya las mejores compañías y los mejores actores y actrices, en el marco de un ciclo de teatro que cuenta con un público fiel, que ha renovado el 92% de los abonos.